En la bibliografía especializada es común leer sobre los principios del entrenamiento para correr, aquellos que deben ser conocidos e incorporados en los planes de entrenamiento. Algunos autores coinciden en muchos de estos principios, mientras que otros le agregan su toque personal. A continuación listo los cinco principios formulados por el Furman Institute of Running y que son incorporados en su llamado plan First.
1.
Carga progresiva. La carga de entrenamiento debe ser progresiva para que el cuerpo se adapte adecuadamente. Un incremento súbito del volumen y la intensidad del entrenamiento puede llevarnos a una lesión más temprano que tarde.
2.
Especificidad del entrenamiento. Para cumplir la meta establecida se debe practicar en las condiciones de la carrera. Por ejemplo, si vamos a correr Boston, entonces tendremos que entrenar en rutas con desniveles similares. Lo mismo puede aplicarse a condiciones climáticas.
3.
Diferencias individuales. Cada persona es distinta, responde de manera diferenciada al entrenamiento y es capaz de soportar cargas de entrenamiento diferentes. En este sentido, es importante adecuar los planes de entrenamiento a nuestras condiciones y aprender a escuchar el cuerpo.
4.
Ley de retornos decrecientes. Los principiantes mejoran notablemente con sólo correr regularmente y, a medida que se avanza, esta mejora se hace cada vez más difícil y requiere un esfuerzo mucho mayor.
5
Reversibilidad. Las condiciones ganadas se pierden si no mantenemos el entrenamiento. En este sentido, la consistencia es la clave.
Revisa que tu plan de entrenamiento considere parte de estos principios antes de comenzar.
Fuente: Soymaratonista.com
0 comentarios: